lunes, 3 de diciembre de 2007
viernes, 9 de noviembre de 2007
Irrupción y robo
lunes, 22 de octubre de 2007
viernes, 12 de octubre de 2007
martes, 2 de octubre de 2007
Peru, tercera parte..


miércoles, 22 de agosto de 2007
De paseo por la jungla

Por fin llegaron las esperadas vacaciones: Una necesaria semana de descanso físico y mental frente al agotamiento y al estrés laboral. Pepe el viajero, amigo introducido por Mariel a mi entorno cusqueño, tenía preparado un interesante plan de viaje hacia las ruinas de Choquequirao, al cual no dudé en sumarme ya que sentía la necesidad de salir de la ciudad por unos días. Las ruinas y la extenuante caminata eran un excelente plan; sin embargo, un impulso de último momento me hizo cambiar de destino: Cambié la ruta hacia Abancay por la ruta hacia el oriente. Tres horas de viaje a Paucartambo, cinco más a Pillcopata (ocho en total desde Cusco en la empresa Gallito de las Rocas), un par más para llegar a Salvación, capital de la provincia del Manu, una noche de descanso en el albergue del proyecto ChaskaWasi (gracias a la buena Amandine, voluntaria francesa radicada hace unos meses en la selva), un amanecer de gallos y grillos, y finalmente, cuatro horas a Shintuya, en grata compañía.
María y Laia llegaron desde Barcelona para trabajar en Wanamey, empresa que promociona paquetes turísticos en comunidades nativas de Madre de Dios, en las zonas colindantes a la Reserva Nacional del Manu. Como parte de sus prácticas para el posgrado en Ecoturismo, ellas partieron a la comunidad de Shintuya donde colaboraron en la construcción de un albergue turístico y en la capacitación a los pobladores de la comunidad. Ante la posibilidad de pasar unos días en la selva y de conocer esta comunidad y el proyecto de ecoturismo, el plan Choquequirao tuvo que ser remplazado.
El viaje a Shintuya incluyó paseos en peque-peque por el río, caminata hacia la cueva de los guacharos, campamento en el monte, baños de río, algunas picaduras, hasto arroz, inauguración del albergue, fiesta-borrachera en el salón comunal, nuevos buenos amigos y algunas cosas más. Comí Sachavaca, me tiré clavados en el río, vi caca y huellas de otorongo, escuché a los gallitos de las rocas, vi un ataque de garrapatas, cojí una cucaracha con la mano, mojé mi mochila y abombé mi ropa, jugué con los niños y conversé con los adultos, pasé noches a la luz de la vela, me sané de la gripe, en fin, la pasé muy bien y hasta me provocó pasar un tiempo más largo por la selva. Debe de haber por allá algo para hacer, habrá que ver.. Welcome to the jungle!
viernes, 3 de agosto de 2007
Lentes amarillos
Siempre uso lentes amarillos para estar siempre feliz..
Voz Propia, mi ex-banda de rock, acaba de lanzar el primer video del disco "El Manifiesto". La canción se llama "Lentes amarillos" y fue grabada en los estudios Villa Rubí de Wicho García. Grabamos este disco el año pasado entre febrero y marzo, sacándolo a la venta algunos meses después, en junio. Estuvo bueno componer y grabar "El Manifiesto"; estuvo bueno tocar con Voz Propia: Ensayos en la casa de Miguel Angel, cantante del grupo y dinosaurio del rock nacional; conciertos en el Yacana; largas conversaciones sobre el rock y la música en general; un nuevo horizonte dento mi cerrado panorama citadino. "Lentes amarillos" es una canción de Ramón Escalante con letra de Miguel Angel Vidal; no es la mejor del disco a mi parecer, pero se supone es uno de los ganchos. Escuchenla también en www.purevolume.com/vozpropia junto a otras tres canciones del disco. Yachauuu.
martes, 24 de julio de 2007
Apu Ausangate, Conirsa y los alpaqueros de Tink'e
jueves, 12 de julio de 2007
A lo lejos
Yo no se si estás acá
ya que no consigo verte más
Y poder mirar
el tiempo en ti pasar
Fue un instante el que viniste
vuelve igual como lo hiciste ayer
Desperté cuando volviste
Fuerte y bien regresas y te vas
Y poder mirar
el tiempo en ti pasar
(10-7)
"A lo lejos" (track 6 El Manifiesto):
http://www.youtube.com/watch?v=araj2ZZtDCo
miércoles, 4 de julio de 2007
Bembos en Cusco

lunes, 18 de junio de 2007
Bonito Quito
viernes, 1 de junio de 2007
Generando confianza?
Llegó abril, y cuando parecía que todo iba bien, que el grupo estaba de acuerdo con construir el local, los primero indicios de recelo y egoísmo empezaron a asomar. El problema nace por la ubicación del local: En un principio el acuerdo de la red era que este se construya en la casa del líder, en donde los socios solían reunirse y tejer. Todos estaban de acuerdo y fundamentaban la necesidad de contar con un espacio adecuado para realizar la producción. De pronto, ya con el diseño del local y el proyecto presentados al fondo de cofinanciamiento del programa, nacen las dudas y los conflictos dentro del grupo. La construcción del taller se postergó por un mes y finalmente se decidió iniciar las obras al no existir otra posibilidad de ubicación.